Encontradas 7 actividades
|
|
Ordenadas por: Lo más nuevo | A-Z | Precio | Más vendidos |
|
Canoas (Garcia - Tarragona) | |
| Ruta en kayak Garcia - Benissanet Duración: de 2 a 2.30 horas
Etapa ideal para saborear la tranquilidad del Ebro en la "cubeta de Móra"; ver la Isla del Galatxo; la localidad de Benissanet. Muy divertida con gran vistosidad del bosque de ribera y fauna. | | | | |
Canoas (Miravet - Tarragona) | |
| La mejor ruta del Ebro: Ruta Móra - Miravet Duración: 2h a 2h 30 dependiendo del ritmo y caudal
Una de las rutas más emblemáticas para navegar por el Ebro en canoa. Motivos: La gigante isla del Galatxo, solo accesible en canoa y el otro motivo es llegar al emblemático pueblo de Miravet.
la ruta más completa: de Móra a Miravet. | | | | |
Canoas (Miravet - Tarragona) | | | |
Canoas (Deltebre - Tarragona) | |
| Ruta Deltebre - sortida al mar Duración: de 2.45 a 3.15 horas
Emblemática etapa del Descenso del Ebro: la salida al mar. Espectacular sensación de dejar el agua dulce del Ebro en pleno Delta y desembarcar en las arenas de la playa de Riumar. | | | | |
Canoas (Benifallet - Tarragona) | |
| Ruta Benifallet-Xerta Duración: de 2:30 a 3 horas
Etapa donde el Ebro adquiere una gran amplitud antes del azud de Xerta. Hay que destacar el curioso paso de la enclusa de Xerta, para superar la diferencia de altura en este azud de origen árabe. | | | | |
Canoas (Tortosa - Tarragona) | |
| Ruta Xerta - Tortosa (o Amposta) Duración: de 1.45 a 2.15 horas
Esta opción tiene un aspecto único: En poco tiempo pasaréis de la paz de las islas d'Audí o de la Txiquina y de la contemplación del bosque de ribera y sus aves al murmullo de la ciudad al pasar bajo sus puentes. | | | | |
Canoas (Flix - Tarragona) | |
| Ruta Kayak: Meandro de Flix Duración: 3 horas
El espectacular meandro de Flix de 5 km abraza el pueblo y constituye una ruta ideal para los que se inician en el piragüismo en este bello paraje natural. | | | | |
|
|