Descubre el placer de combinar deporte y naturaleza con un Paseo en Globo por el Empordà seguido de una estimulante ruta a pie o en bicicleta.
Siente la sensación de libertad y la emoción de flotar en el aire, recorriendo en un Paseo en globo paisajes inolvidables.
Descripción de la actividad:
LA PREPARACIÓN: Nos encontramos a primera hora de la mañana. Se prepara el globo para inflarlo. La preparación dura más o menos una media hora
EL VUELO: Una vez el globo está hinchado, suben los pasajeros y despegaremos y empezaremos a volar. Dependiendo del tiempo, subiremos entre 500 y 2000 metros
Podrás ver entre otras cosas la línea del mar Mediterráneo, el parque natural de las islas Medas, el Castillo de Montgrí, la Bahía de Pals, buena parte de la Costa Brava y por supuesto sus pueblos, como Ullastret...
SEGUIMIENTO: Durante el vuelo, el equipo de seguimiento nos sigue hasta el lugar de aterrizaje, y se recoge el globo.
DESAYUNO: Acto seguido iremos a hacer un almuerzo completo de -payés-, se hará la celebración del vuelo con un brindis con cava.
Recomendaciones:
- Ir con ropa cómoda y calzado deportivo o de andar, puesto que la mayoría a veces se aterriza en campos segados, baldíos,... También podéis traer una gorra.
RUTAS A PIE O EN BICICLETA:
Os proponemos descubrir el Empordà a través de 4 rutas, a pie o en bicicleta, combinando el deporte, la naturaleza y la cultura… una combinación perfecta que no os dejará indiferentes!
Ven y vive el Empordá!
RUTA 1: PERATALLADA, 3 INCOGNITAS POR RESOLVER
A pie / con bici
Peratallada, pueblo encantador, conserva las partes más significativas de un pueblo medieval: el castillo, las murallas, el foso, la iglesia... haremos un recorrido por sus alrededores y visitaremos sus rincones más bonitos. ¿Sabrás resolver las tres incógnitas?
RUTA 2: IBEROS? QUIÉN SÓN LOS IBEROS?
A pie
La ruta nos llevará hasta el yacimiento de Ullastret, dónde reposan los restos de la primera población autóctona. Conoceremos cómo y dónde vivían, su religión, sus rituales, su relación con los griegos y romanos de Empúries. Una historia que no te dejará indiferente.
RUTA 3: EL ESTANQUE DESAPARECIDO
A pie / con bici
El Empordà estaba bañado por estanques y marismas, desaparecidos en la actualidad. ¿Dónde están? ¿Qué pasó? Visitaremos el antiguo estanque de Ullastret y descubriremos una época de miedos, muertes y intereses económicos
RUTA 4: LOS ESPEJOS DEL EMPORDÁ: LOS ARROZALES
A pie / con bici
Recorrer los arrozales inundados es uno de los mejores placeres que ofrece el Empordá. La historia nos demostrará que la visión romántica que hoy ofrecen los campos de arroz no corresponde con el pasado terrible y devastador que provocó el alzamiento de todo un pueblo.
|